Encuentros
Otro de los pilares de las actividades se encuentra el apoyar, promover, proponer y organizar coloquios, exposiciones, cursos, seminarios, mesas redondas, reuniones y eventos de todo tipo en México y el extranjero, de tal manera que se promueva la participación de la ciudadanía en los asuntos de interés público relacionados con el objeto de la Asociación Civil.
De igual manera, se participa en reuniones, foros, coloquios, y mesas redondas con el objetivo de abonar al análisis y fomentar la reflexión sobre los temas centrales de la Comunidad o afines.
Tras diez años de política de evaluación, ¿qué pasos debemos seguir?
El 1 de junio la Maestría en Políticas Públicas de Universidad Iberoamericana, convocó a una mesa redonda conformada con expertos materia evaluación, con el objetivo de hacer una revisión de la política de evaluación en nuestro país.
MásPemex y la reforma fiscal: ¿Cómo se explica el endeudamiento del 37-38% del PIB en México?
Del 7 al 16 de agosto el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República organizó una serie de Foros: “Balance de las Reformas Estructurales” en el marco de las actividades de cierre de la LXIII Legislatura del Senado de la República.
MásCumbre hemisférica de Alcaldes
En el marco de la Cumbre de Pachuca, lleva a cabo del 23 al 26 de agosto, el Dr. Gabriel Farfán Mares participó en el Foro Latinoamericano, que permitió alcanzar los objetivos que FLACMA. El encuentro reunió a voces de expertos y de alto nivel que analizaron y discutieron los grandes desafíos de las ciudades latinoamericanas.

Reunión Comunidad de Profesionales y Expertos en Gestión para Resultados del Desarrollo de México, Sede del Banco Interamericano de Desarrollo, Ciudad de México.
Foro Interregional de Asia-Pacífico y Latinoamérica en Gestión para Resultados en el Desarrollo, Descentralización: desafíos políticos y fiscales

El Foro congregó a funcionarios de gobierno que participan en la política y el proceso de descentralización y desconcentración. APCoP y CoPLAC, respaldadas por el Banco Asiático de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo respectivamente, instaron a los participantes a compartir sus perspectivas sobre cómo los asociados internacionales para el desarrollo pueden ofrecer un mayor apoyo a iniciativas nacionales.
Renombrados expertos internacionales en materia de descentralización condujeron los debates en dos áreas principales: Economía política e información general sobre descentralización y Descentralización: gestión de ingresos y gastos.
Propuesta de posicionamiento y agenda de la Red Nacional de la Comunidad de Profesionales y Expertos en Gestión para Resultados en el Desarrollo Coplac-GpRD México.
Primera reunión de la Red Nacional de la Comunidad de Profesionales y Expertos en Gestión para Resultados en el Desarrollo, Coplac-GPRD, México. Sede México del Banco Interamericano de Desarrollo.
Segunda Reunión Ordinaria de la Red Nacional de la Comunidad de Profesionales y Expertos en Gestión para Resultados en el Desarrollo, Coplac-GpRD México. Sede México del Banco Interamericano de Desarrollo.
Propuesta de posicionamiento y agenda de la Red Nacional de la Comunidad de Profesionales y Expertos en Gestión para Resultados en el Desarrollo, Coplac-GpRD México.